Programa Sumate a la UBA

PROGRAMA SUMATE A LA UBA


PARA ALUMNOS DE 5º A- AE

MARTES 1 DE SETIEMBRE 11:30HS

ZOOM PARA CONOCER TODO SOBRE EL INGRESO 2021




Participá por tu beca en el Torneo de Comunicación

 

La Universidad Argentina de la Empresa te ofrece la oportunidad de despertar tu vocación asumiendo el rol de los profesionales de la comunicación.

En esta competencia se pone en juego el talento y la visión de los comunicadores del futuro en un reto comunicacional, desde la óptica de las Ciencias de la Comunicación, Publicidad, Relaciones Públicas y Comunicación Digital e Interactiva.
Esta actividad 
es exclusiva para estudiantes del último año de colegios secundarios que quieran iniciar en marzo 2021 una de las carreras mencionadas anteriormente en UADE.  
Este año, el torneo se realizará el jueves 27 de agosto de 10:00 a 13:00 hs por Microsoft Teams
Quienes quieran participar deberán presentarse en duplas (preferentemente) y deben ser acompañados por un docente, o directivo en representación de la institución/colegio.

El objetivo de la actividad es que los participantes puedan abordar un caso simulando ser profesionales dela publicidad, del periodismo, de las relaciones públicas y la comunicación digital para resolverlo

El jurado, integrado por los directores de las carreras seleccionarán a los ganadores una vez finalizado el torneo. 

Las consignas de trabajo se brindarán el día de la actividad.
 Los premios para los ganadores son

    -    Dupla ganadora: 100% de Beca Concurso (ambos alumnos) para el primer año de la carrera.

    -   Dupla en segundo lugar: 50% de Beca Concurso (ambos alumnos) para el primer año de la carrera.

    -    Docente acompañante de la dupla ganadora: Beca 100% para curso de capacitación docente

Más información e inscripciones en torneocomunicacion@uade.edu.ar




Invitación al Seminario virtual "Equipos de trabajo virtuales"


CAECE en la ESCUELA l Biólogos argentinos al rescate del Cóndor Andino

Estimada comunidad educativa , compartimos con Ustedes noticias que consideramos de valor para docentes y alumnos acerca de los proyectos y desempeño de los graduados de la Universidad CAECE. 

Biólogos argentinos al rescate del Cóndor Andino

Durante miles de años, el ave voladora más grande del mundo, ha sido honrada por las comunidades originarias de Sudamérica. Sin embargo, este animal emblemático y simbólico, se ha convertido hoy en un desafío de conservación. El Programa de Conservación Cóndor Andino de Argentina lleva liberados más de 197 cóndores en toda la región.

Buenos Aires, 19 de agosto de 2020.   Cada año, en el amanecer de un nuevo día a principios de septiembre el aire aparenta renovado; denota que la primavera se acerca y con él las alas de la libertad. El cóndor no sólo es una especie autóctona amenazada que la comunidad científica busca preservar, sino que además es considerada sagrada por los pueblos originarios, quienes lo consideran un nexo capaz de conectar al mundo superior con el terrenal.

Luis Jácome y Vanesa Astore son Biólogos, egresados de la Universidad CAECE. Junto a una red de instituciones y profesionales, llevan adelante el Programa de Conservación Cóndor Andino de Argentina (PCCA). Desde el inicio del Programa, lograron el récord de haber criado 70 pichones de esta especie. todo un logro considerando la baja tasa de reproducción de la especie. Intervinieron en el rescate de más de 350 ejemplares silvestres en el país y liberaron 197 cóndores en Sudamérica, incluso en la costa atlántica de Patagonia, donde la especie estuvo extinta por más de un siglo.

Sin embargo, en los últimos dos años afrontaron la más triste noticia de sus 30 años al servicio de la conservación de esta especie: la muerte masiva de 114 cóndores en Argentina. Para que la vida de estas aves ancestrales esté asegurada, será necesario comenzar a escuchar lo que la naturaleza y la ciencia tienen para decirnos.

En base a estudios realizados en todo el país, descubrieron que la muerte masiva de estas aves estaba relacionada al uso ilegal de cebos tóxicos, provocando su envenenamiento. Jácome afirma  “Lamentablemente,  ésta  es una de las problemáticas que presenta la especie y que ha tomado protagonismo en los últimos años, una práctica ilegal utilizada por algunos pobladores ganaderos para tratar de controlar grandes carnívoros que afectan su producción (puma, zorro, etc.). Sin embargo, esta práctica resulta ineficiente e inespecífica dado que pone en riesgo todas las formas de vida. El Cóndor Andino por su biología  de carroñero  es una de las especies más afectadas”  y agrega:  “al usar estos venenos se contamina el suelo y el agua, como así también se ponen en riesgo todas las formas de vida, incluso la salud humana.

Conservando un ave emblemática

El PCCA realizó estudios de genética pioneros sobre la especie, junto a miembros de la Universidad de Wisconsin, Madison, USA, demostrando su baja variabilidad genética. El cóndor necesita más de 9 años para alcanzar la madurez sexual, y cada pareja normalmente cría un solo pichón cada dos o tres años. Esto se traduce en una tasa reproductiva muy baja. Asimismo, el Programa fue el primero en implementar equipos de transmisión satelital para seguir el vuelo del cóndor andino, un trabajo que fue realizado con el apoyo del Nasa Goddard Space Flight Center. El PCCA tiene cuatro pilares fundamentales: Potenciar la reproducción de la especie a través de un programa de incubación artificial y cría parental en aislamiento humano. Rescatar y rehabilitar ejemplares silvestres. Liberar los ejemplares en ambientes naturales, potenciando la creación de santuarios, como una estrategia de áreas naturales protegidas. Y desarrollar un programa educativo y cultural enfocado en la conservación de esta especie emblemática.

El PCCA, organizado por el Ecoparque Bs As y Fundación Bioandina Argentina, es una red de trabajo que integra reconocidas instituciones nacionales e internacionales, gubernamentales y no gubernamentales. Los impulsores de este esfuerzo de conservación - tanto Vanesa como miembro de Ecoparque de Buenos Aires y Luis como Presidente de Fundación Bioandina Argentina - saben el lugar clave que ocupa el cóndor andino en el equilibrio ambiental ya que mantiene los campos limpios de posibles focos de infección. Actualmente muchos científicos, economistas, filósofos y ambientalistas advierten que será imprescindible que el hombre vuelva a estar en armonía con la naturaleza para no llegar a su propia extinción.

El PCCA está representado por las dos alas del cóndor: por un lado, la ciencia y por el otro la cultura. El cóndor ocupa un lugar central en la cosmovisión de las culturas originarias. Es así como desde el Programa promulgan el respeto hacia la naturaleza, solicitándole permiso en cada acción que realizan. Cada año entre septiembre y octubre se produce la liberación del cóndor en una de las zonas más áridas de la costa atlántica, Sierra Paileman, donde la sequía impera sobre el pueblo, y la tierra abre paso a las hendiduras alargadas y profundas que van dándole forma a las grietas. Los líderes espirituales de los pueblos originarios son los encargados de poner un rezo. En su lengua milenaria elevan una plegaria para que el cóndor la eleve. Siendo que vuela más alto, llegando a los 9 mil metros de altura, llevará el mensaje al mundo de arriba.

 

Luis Jácome cuenta cómo vivieron cada liberación, un acontecimiento en el que la ciencia y la cosmovisión se unen en cada encuentro  “El primer año, al consultarle al abuelo Manuel Cayu, lonco mapuche de la Comunidad Los berros, sobre qué había pedido durante la ceremonia, me respondió que solicitó la bendición del agua. Esa noche, llovió. Al año siguiente con la liberación de los nuevos pichones, en la ceremonia se volvió a pedir por lluvia y, al igual que el año anterior, la lluvia llegó. No fue uno, dos, tres años... Fueron dieciséis años, dieciséis liberaciones en la costa del atlántico en Patagonia y en cada oportunidad recibimos la bendición de la lluvia… como dicen los mayores: ¿si un hijo le pide un vaso de agua a su madre… se lo va a negar?”.  Ciencia y cosmovisión unidas. La naturaleza nos brinda mensajes, estará en el hombre ser capaz de respetarla y escucharla.

Links de interés:

Instagram  @conservacioncondorandino

Facebook  @ programaconservacioncondorandi no

Sitio:  www.bioandina.org.ar



 

Primera Expo UADE online

 

Si estás eligiendo tu carrera, ¡vení a descubrir la propuesta académica de UADE!

Te invitamos a participar de Expo UADE, un espacio online en el que podrás recorrer de manera virtual nuestros Campus (Buenos Aires y Costa Argentina), consultar stands, conocer nuestras carreras, participar de charlas en vivo con docentes de la Universidad y asesorarte sobre el inicio de tu futura profesión.

Si todavía no sabés qué estudiar, vas a tener la posibilidad de asistir a charlas de orientación vocacional.

Tendrás acceso a contenidos audiovisuales para conocer en detalle los servicios que ofrecemos dentro de nuestros Campus y que te acompañarán durante tus años en la Universidad.

También habrá charlas online para padres y para docentes de tu colegio. ¡Recomendales esta actividad!

¿Cuándo?
Del martes 18 de agosto al viernes 4 de septiembre, en el horario de tu preferencia. Podrás ingresar desde tu celular o computadora.

¿Dónde?
En una plataforma online disponible las 24 horas.

¿Querés participar de la experiencia?
Completá aquí el formulario para reservar tu lugar y recibí las instrucciones para participar.

La participación es totalmente gratuita y requiere inscripción previa.




Próximos talleres para adolescentes

 

Fundación H. A. Barceló, te invita a que participes de talleres diseñados exclusivamente para adolescentes de escuelas secundarias.

Si estás interesado en tener una orientación vocacional, conocer más sobre tu formación profesional, o cómo proceder ante una emergencia en vía pública, tenemos un equipo docente especializado que nos brindará un espacio de acompañamiento y reflexión donde abordarán todos estos temas para tu aprendizaje.
La invitación es para estudiantes que estén cursando los últimos años de nivel secundario de todo el país.
 
La actividad es no arancelada. Requiere inscripción previa, clickeando en el botón a continuación
 
main



Charla online conmemorando el Día del Nutricionista

#conocenos a través de nuestra charlas online de los días martes por nuestro canal de FacebookLive. Cada martes un tema diferente para que puedas interiorizarte con testimonios de alumnos, graduados y docentes.

Este 11 de agosto, estaremos en vivo conversando con la Lic. Patricia Peppo, Vicedirectora de la Licenciatura en Nutrición sede Santo Tomé. Conmemoraremos el Día del Nutricionista y podrás conocer más sobre nuestra carrera, la salida laboral en el campo de la salud y otros escenarios de aplicación. También habrá invitados sorpresa.

 
Anotate en el formulario web a continuación y unas horas antes recibirás link de acceso para ver la charla online.
 
main




Charla Informativa: Talleres Pre-Universitarios

 

logo_2

Te queremos contar sobre este nuevo proyecto de

 Talleres Pre-Universitarios de Fundación Barceló. 

Vas a tener la posibilidad de vivir tu primera experiencia universitaria en la carrera que estás soñando realizar. Son encuentros online y  gratuitos durante 3 días para que puedas conocer todo sobre la carrera, la salida laboral y el campo de profesión.

Vas a poder interactuar con nuestros docentes y autoridades de cada carrera y obtener un Certificado donde conste de tu participación en los talleres.

Hay cupos limitados, inscribite ya haciendo click en el botón a continuación.

 
CHARLA INFORMATIVA VIERNES 7 DE AGOSTO 11h.
Si queres inscribirte pero aun tenés algunas dudas, podés anotarte en ésta Charla Informativa que será por Zoom, para evacuar dudas antes del comienzo de los talleres.
Inscribite en el formulario a continuación para presenciar el viernes 7 de agosto un encuentro previo con autoridades de cada carrera. Unas horas antes, te enviaremos el link de acceso.
¡Te esperamos!
 
main





Talleres Pre-Universitarios de la Lic. Psicología

logo_2
 Talleres Pre-Universitarios de Fundación Barceló de la
Licenciatura en Psicología

Hola!
¿Ya te inscribiste a la 1° Edición de Talleres Pre-Universitarios de Fundación Barceló?

Vas a tener la posibilidad de vivir tu primera experiencia universitaria en la carrera que estás soñando realizar. Son encuentros online y  gratuitos durante 3 días para que puedas conocer todo sobre la Lic. en Psicología, la salida laboral y el campo de profesión. Vas a poder interactuar con docentes y autoridades de la carrera y obtener un Certificado donde conste de tu participación en el Taller. Hay cupos limitados, inscribite ya!

Inscribite ya haciendo click en el botón al final de este mail.


 
CHARLA INFORMATIVA VIERNES 7 DE AGOSTO 11h.
Si queres inscribirte pero aun tenés algunas dudas, podés anotarte en ésta Charla Informativa que será por Zoom, para evacuar dudas antes del comienzo de los talleres.
Inscribite en el formulario a continuación para presenciar el viernes 7 de agosto un encuentro previo con autoridades de cada carrera. Unas horas antes, te enviaremos el link de acceso.
¡Te esperamos!
 
main



Talleres gratuitos Pre-Universitarios

logo_2
Hola!
Te queremos contar sobre este nuevo proyecto de

 Talleres Pre-Universitarios de Fundación Barceló. 

Vas a tener la posibilidad de vivir tu primera experiencia universitaria en la carrera que estás soñando realizar. Son encuentros online y  gratuitos durante 3 días para que puedas conocer todo sobre la carrera, la salida laboral y el campo de profesión.

Vas a poder interactuar con nuestros docentes y autoridades de cada carrera y obtener un Certificado donde conste de tu participación en los talleres.

Hay cupos limitados, inscribite ya haciendo click en el botón a continuación.


 
CHARLA INFORMATIVA VIERNES 7 DE AGOSTO 11h.
Si queres inscribirte pero aun tenés algunas dudas, podés anotarte en ésta Charla Informativa que será por Zoom, para evacuar dudas antes del comienzo de los talleres.
Inscribite en el formulario a continuación para presenciar el viernes 7 de agosto un encuentro previo con autoridades de cada carrera. Unas horas antes, te enviaremos el link de acceso.
¡Te esperamos!
 
main